Dificultad: ++.
Itinerario: Palas de Rei-Carballal- San Xulián do Camiño- Casanova- O Coto- Leboreiro- Puente medieval- Ponte Velha- Furelos- Melide- Boente- Castañeda- Ribadixo da Baixo- Arzúa.

Para empezar, explicar que a la salida de Palas de Rei, se encuentra San Xulián do Camiño. Un soldado llamado Xulián, mató a sus padres por error, y apenado, decide espiar su error dedicando su vida a ayudar a los peregrinos que van a Santiago. Su mujer Adela le ayudó en la tarea y crearon un hospital. Era tal su dedicación y arrepentimiento, que un ángel se le apareció para comunicarle el perdón. San Xulián do Camiño tiene una Iglesia y goza de
un gran fervor popular.
En Casanova nos recreamos observando uno de los hórreos más bonitos de los que hemos visto hasta ahora.
Para empezar, explicar que a la salida de Palas de Rei, se encuentra San Xulián do Camiño. Un soldado llamado Xulián, mató a sus padres por error, y apenado, decide espiar su error dedicando su vida a ayudar a los peregrinos que van a Santiago. Su mujer Adela le ayudó en la tarea y crearon un hospital. Era tal su dedicación y arrepentimiento, que un ángel se le apareció para comunicarle el perdón. San Xulián do Camiño tiene una Iglesia y goza de
En Casanova nos recreamos observando uno de los hórreos más bonitos de los que hemos visto hasta ahora.
Hoy es un día especial pues cuando lleguemos a LEBOREIRO, estaremos entrando a ¡LA CORUÑA!, última provincia de la ruta Jacobea. Seguimos al mismo compás que los días precedentes, cruzando una retahíla de villoríos a través de un territorio suavemente ondulado y de pequeñas colinas. Se empiezan a ver los genuinos hórre
Leboeiro es una bonita población de origen medieval. Destacan la Iglesia románica de Santa María (S:XIII) y , en frente de la misma, un curioso y primitivo granero que llama mucho la atención, un CABECEIRO, una especie de hórreo hecho con ramas entrelazadas y techo de paja, donde se guardaba el maíz.
Al salir de
Pues sí, una peregrina que tenía colgados de la mochila los calcetines como era normal, unas bragas horribles, pero lo peor de todo, un sujetador SÚPER BÁSICO “del color de la faja de mi abuela”, o sea, CANELO para los canarios, que hacía péndulos mientras la peregrinaba caminaba.
Antes de llegar a Furelos, vimos este cruceiro con la cruz de Santiago, y que nos llamó tanto la atención….que no pudimos contenernos a sacarnos una foto los 4 menchu-peregrinos juntitos!!
Leboreiro y Furelos están unidos por un agradable andadero próximo a la carretera. El tramo comprende 4 Km que se hacen cortos. Cruzamos un puente hermosísimo, el ponte Velha, medieval, para llegar a Furelos, localidad donde escuchamos una música “casi celestial”…..Escuchamos la canción del CHIRINGUITO, LA BARBACOA…y dijimos, no puede ser! Era un bar donde vimos a los cordobeses,
¡y eso ya es difícil!!
Aproximadamente
Por cierto, comentar que la famosa cuestita abajo de Melide, en la que tanta gente se ha fastidiado la rodilla, como en el ejemplo de mi cuñada Isabel, en nuestra humilde opinión, no era para tanto. Debe ser que, después de bajar desde la Cruz de Ferro hasta Molinaseca, cualquier cuestita nos parece poco.
Y por fin, el tramo final. Hasta Arzúa la etapa es similar a las jornadas anteriores, , en un continuo subir y bajar, avanzando a través de espesos bosques de robles, pinos y eucaliptos, Y DE ARROYOS. En estos momentos, la capital gallega de Santiago de Compostela, está cerca, y ahora difícilmente nada nos puede detener. La ansiedad por alcanzar una meta que ya se presiente supera a la fatiga acumulada acelerando nuestro paso. Pero, el camino, transcurre por una continua sucesión de subidas y baj
A la salida de Boente, y antes de llegar a Castañeda,
Proseguimos el camino, con mucho calor por cierto, hasta llegar a Castañeda, donde parece ser se encontraban los hornos que transformaban en cal las piedras que los peregrinos traían de Triacastela, y donde aprovechamos para beber agua y mojarnos un poco para soportar el calor. Bajamos aquí al precioso valle del río ISO, y ya no veo la hora de llegar a Ribadixo de Abajo!!! Donde nos espera Ángel comiéndose un queso típico de Arzúa, y bebiéndose 3 aquarius, y una botella de agua, y es que ¡nos deshidratamos!
Y por fin en Ribadixo da Baixo!!! Allí nos comemos también un quesito de A
donde el conjunto conformado por el río ISO, el puente medieval y albergue, invita a dicho descanso.
Si atendemos a la palabra “Da Baixo”, pronto comprenderemos que Arzúa está en lo alto y que, este tramo es un ascenso hasta llegar allí, donde confluyen el camino del Norte con el Francés. Arzúa, salvo por su queso, no es muy conocido por algo en especial, pero fue donde compré mis regalitos para la familia como las pulseras de cuero, y sobre todo, mi pedazo camiseta de Hellow Kitie!!!! Jajajaa qué risas cuando me vean vestida así al entrar en Santiago! Pero la razón por l que decidimos llegar hasta Arzúa, no era otra que la de disfrutar de su fiesta de San Juan, pues el Castillo, la estrella que busca el nombre de algún peregrino, el entorno y los vecinos, todo estaba a punto para que comenzara su fiesta...
En la noche, los cofrades (cofradía de Santa María de Arzúa) van a los albergues a buscar al peregrino (el que llega primero al albergue municipal), con gaiteros y con un coche antiguo. El peregrino será homenajeado con su estrella (se graba su nombre y se coloca en la plaza) y es el encargado de encender el castillo.
Después del pregón, el nombramiento de cofrades y rituales, para después, todos los que están presentes, son invitados a pinchos y vino del País, y por supuesto, no faltan la tradicional "Queimada" y la música de charangas para ambientar.
Los vecinos y cofrades, se pasan toda la noche en vela para recibir la llegada del aman
En la foto superior, Pablo y Ángel tonteando con el vaso de la queimada....menudos dos juntitos!
Todo el grupito de peregrinos esperando la quemada del Castillo.
Héctor, Pablo, Ángel, Luzma, Eli, Taki y Rufo.
Y una de las meigas haciendo conjuros de amor a su pareja, para que cuando llegue a Fuerteventura, ¡¡¡hagan muchos ritos de fertilidad juntos!!! Jajajaja.
MOMENTOS DEL DÍA A RECORDAR:
1) Momentazo Rap matutino, con la canción de Rufino-peregrino-pingüino, y canciones canarias pero en vez del rasca huesos, rascando la vieira con el diablo del Timanfaya. No exagero al decir que estuvimos los 10 primeros Km de la mañana cantando. ¡Qué enrale por Dios!
2) Momentazo de descanso en el albergue de Ribadixo de abajo de los peregrinos, aunque yo estaba ya en Arzúa con Ángel.
3) Chinchonaaaaazo!! En un bar de Arzúa antes de asistir a la celebración del día de San Juan en Arzúa. Observen la cara de calculadora de Eli en la foto….¡quiere hacer menos 10! Jajajaja
4) La invitación al queque y chocolate de los vecinos del albergue cuando llegamos de la fiesta de San Juan Rufino y yo. Qué me supo el chocolate calentito a esas horas. Por cierto, dormimos en el albergue DA FONTE, muy cuco por dentro, con paredes malvas, rosas, de colores muy bonitos.Limpieaza y orden extremos. Baños muy bien. Pillamos habitación para 4, aunque me quedé con Ángel y Rufo, porque Taki y Eli se quedaron en una pensión.
1) Momentazo Rap matutino, con la canción de Rufino-peregrino-pingüino, y canciones canarias pero en vez del rasca huesos, rascando la vieira con el diablo del Timanfaya. No exagero al decir que estuvimos los 10 primeros Km de la mañana cantando. ¡Qué enrale por Dios!
2) Momentazo de descanso en el albergue de Ribadixo de abajo de los peregrinos, aunque yo estaba ya en Arzúa con Ángel.
3) Chinchonaaaaazo!! En un bar de Arzúa antes de asistir a la celebración del día de San Juan en Arzúa. Observen la cara de calculadora de Eli en la foto….¡quiere hacer menos 10! Jajajaja
4) La invitación al queque y chocolate de los vecinos del albergue cuando llegamos de la fiesta de San Juan Rufino y yo. Qué me supo el chocolate calentito a esas horas. Por cierto, dormimos en el albergue DA FONTE, muy cuco por dentro, con paredes malvas, rosas, de colores muy bonitos.Limpieaza y orden extremos. Baños muy bien. Pillamos habitación para 4, aunque me quedé con Ángel y Rufo, porque Taki y Eli se quedaron en una pensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario