
La actual credencial del peregrino tiene sus orígenes en las cartas de presentación que desde los albores de la historia jacobea concedían los Reyes, infantes, clérigos, papas y otras autoridades como documento de recomendación o salvoconducto a los que peregrinaban a Compostela. La historia relata multitud de documentos en los que se concedía por mediación de dicha carta, todo tipo de privilegios y gracias para que el portador y sus acompañantes obtuviesen protección y también la exención del pago de tributos (montazgos, portazgos, pejes, etc..) cuyo montante podía llegar a ocasionar graves problemas a los peregrinos medievales.
(Fuente: el camino de santiago en Palencia.Página de la asociación de amigos del camino de Carrión de los condes).
¿Dónde la conseguimos nosotros? En la asociación Tinerfeña de Amigos del Camino de Santiago. Me puse en contacto con ellos vía telefónica, tomaron mis datos sobre la marcha, y en una semana la tenían preparada para ir a buscarla. Mis dos compañeros del camino, Taki y Eli, la buscaron en La Laguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario